La menstruación o 'regla'
Se habla mucho de ella, pero en el fondo, la menstruación es una gran desconocida. Especialmente para muchas mujeres.
La primera vez que la mujer tiene la regla se conoce con el nombre de menarquía. La edad de la menarquía cambia de una mujer a otra. Aunque la tendencia que predomina en estos momentos es que de cada vez las chicas tienen la regla más jóvenes, incluso niñas a los 9-10 años.
Formas de vivir la llegada de la menstruación
Las reacciones de la joven y la de los adultos cuando se tiene por primera vez la menstruación son diversas. A continuación unos ejemplos más representativos.
Como una fiesta
Culturalmente la primera regla simboliza el paso de niña a mujer. Este cambio es vivido con orgullo por los adultos, que no se cortan a la hora de compartir lo que para la chica es tan íntimo con familiares y desconocidos con el fin de hacerlos partícipes de su alegría por el cambio de etapa de su hija, nieta, sobrina... Frases como: 'ya eres una mujer' 'estás hecha toda una mujercita'. Esta reacción puede asustar e incomodar a la joven.
Como un tabú
El adulto comunica a la joven el riesgo de que ha de cuidarse e ir alerta con lo que haga a apartir de ahora, ya que puede embarazarse. Esta reacción también puee asustar e incomodar a la joven.
Con normalidad
Se explica y asesora a la joven de lo que es la regla y cómo funciona con naturalidad y espontaneidad. Se aconseja sobre las diferentes alternativas higiénicas que hay en el mercado. Esta reacción da seguridad y confianza a la joven.
La naturaleza es sabia y hace que en cada ciclo, la mujer tenga la regla mientras es fértil, lo que consideramos como un signo de salud.
Si eres de reglas dolorosas te aconsejamos acudir a un@ especialista para que te ayude: consulta ginecológica
Existen en el mercado múltiples alternativas higiénicas cuando la mujer tiene la regla:
- compresas
- tampones
- naturales: copa menstrual
Mitos e ideas erróneas sobre la regla

No puedes quedarte embarazada durante la menstruación
Falso. No es habitual, pero sí posible. La mujer puede ovular sin saberlo más de una vez en un mismo ciclo.
No te puedes bañar, duchar ni lavarte durante la regla
Falso. Cuando estás menstruando es más importante que nunca mantener la higiene y que la mujer se sienta limpia y fresca.
Si pierdes peso, dejas de menstruar
Verdadero. Una pérdida de peso importante puede paralizar los ciclos menstruales. Si te sucede consulta a tu médico.
Si tengo la regla, no puedo regar plantas ni hacer mayonesa
Falso. La menstruación no afecta ninguna actividad cotidiana.
No se pueden tener relaciones sexuales durante la menstruación
Falso. Es perfectamente sano mantener relaciones sexuales durante la menstruación siempre y cuando la mujer se encuentre bien y le apetezca.
La regla puede no bajar cuando...
- se ha producido una práctica sexual de riesgo, y la mujer puede estar embarazada
- la mujer ha perdido peso o realiza ejercicio físico muy intenso
- la mujer está estresada, preocupada o pasando por un momento emocionalmente negativo
- la mujer tiene alguna dificuldad física
Te interesa saber
No es habitual pero la mujer puede ovular más de una vez al mes pudiendo quedar embarazada. Per garantizar un embarazo no deseado la mujer o su pareja deberá protegerse en cada uno de sus encuentros sexuales.
¿Cómo se coloca un tampón?
Preguntas y respuestas sobre la regla