Palma sin coste: rutas, itinerarios y visitas
En los enlaces de las actividades se puede encontrar la información y/o ampliarla. Algunos van directamente a webs generales donde no aparece la información durante todo el año, sino que se publica cuando se acerca la fecha en que tiene lugar la actividad.
Contacta con Palmajove si conoces actividades para incluir en este apartado y/o si sabes que alguna información ha cambiado.
.
.
.
Visitas a museos, galerías, lugares y edificios emblemáticos
- Visitar el Museo Es Baluard los días de puertas abiertas.
- Visitar la Fundación Pilar i Joan Miró los sábados y días de puertas abiertas.
- Visitar el Casal Solleric y sus exposiciones.
- Visitar el Casal Balaguer y sus exposiciones.
- Noche del Arte (un jueves de septiembre).
- Visitar el Museo Militar de San Carlos (gratis)
- Art Palma Brunch.
- Palma Photo (junio).
- Visitar el Palacio Real de la Almudaina (tarifa gratuita).
- Jornada de puertas abiertas en los museos el Día Internacional de los Museos (18 de mayo).
- Visitar el Museo de la Fundación Juan March.
- Visitar el Archivo Municipal de Ca'n Bordils.
- Visitar la Lonja (abierta únicamente cuando hay exposiciones).
- Visitar el Equipamiento de Educación Ambiental: CREAIB, Can Salas-Sa Petrolera y el Aula del Mar (en el Portixol).
- Visitar el faro de Portopí y la exposición permanente de señales marítimas.
- Actividades abiertas y gratuitas en el CaixaFòrum de Palma.
- Visitar Ses Voltes y ver los espectáculos.
- Puertas abiertas en el Castillo de Bellver (horarios y tarifas).
- Jornada europea de la cultura judía puertas abiertas a la comunidad judía de las Islas Baleares (6 de septiembre).
- Puertas abiertas en el Consulado de Mar, el Parlamento y el Palacio Real del Consell de Mallorca (1 de marzo, Día de las Islas Baleares).
- Visitar las instalaciones de TIRME - Parque de Tecnologías Ambientales.
Rutas e itinerarios por Palma
- Rutas Patios de Palma: Ciudad Alta I. Alrededores de la Seu- Catedral, Ciudad Alta II. Alrededores de San Francisco y Montesion, Recorrido por la Ciudad Baja.
- Ruta "La ciudad y el mar".
- Ruta "Es Call" Rastro del barrio judío medieval de Palma.
- Visitar y descubrir el auténtico nombre de las plazas conocidas con sobrenombre (plaza del Tubo, plaza de las Tortugas, plaza del Supositorio- Pirulí, plaza de los Patines, etc.).
- Rutas de Palma
- Rutas de Palma Gótica.
- Ruta de las iglesias (algunas entrada gratuita).
- Ruta de esculturas en Palma.
- Pasear por las calles comerciales.
- Visitar los mercados municipales.
- Recorrer los parques de la ciudad.
- Ruta Ramón Llull
- Mapa de arte urbano en Palma
- Ruta literaria Walking on Words
- Recorridos urbanos gratuitos Jane's Walk.
¿te podemos ayudar con más info sobre este tema? consúltanos