Centro de información y asesoramiento gratuito para jóvenes. c. Sant Pere 6, Palma
        
consulta trabajo
compartir:   

El contrato de trabajo


El contrato de trabajo es el acuerdo por el cual se vinculan un empresario y un trabajador. Este acuerdo se suele plasmar por escrito (en algunos tipos de contrato se exige que sea así), aunque en algunos casos se admite que se realice oralmente. De todas maneras, cualquiera de las dos partes puede exigir que el contrato se redacte por escrito, incluso una vez iniciada la relación laboral.

¡Atención con las condiciones del contrato!

Dentro del actual contexto de crisis económica es fácil que, para encontrar trabajo, firmemos contratos sin leer las cláusulas, o que no nos informen de las condiciones contraactuales que hemos firmado. En nuestros apartados de trabajo os contamos los puntos más importantes referentes a vuestros derechos y a vuestras obligaciones laborales.

Pensad que en caso de que no os paguen el sueldo o se vulneren vuestros derechos (vacaciones, permisos...) el procedimiento a seguir es largo y complicado, ya que muchas veces se debe ir al TAMIB y después por la vía judicial... Estas dificultades, unidas a los muchos tipos de contratos que existen y a la vaguedad de los textos de los convenios colectivos y del estatuto de los trabajadores, hacen que el joven se encuentre en una situación de inferioridad e indefensión material a la hora de iniciarse en el mundo laboral.

Si tenéis alguna duda sobre el contrato o las condiciones en Palmajove os ayudamos, consúltanos o llámanos al 971 725 501.

Tipos de contratos

En nuestro ordenamiento existen diversos tipos de contratos de trabajo: indefinido, en prácticas, para formación, temporal... Cada uno tiene sus propias características y genera unos derechos y unas obligaciones distintas (duración, derecho a indemnización cuando finaliza el contrato, etc.).

En el sitio web del Ministerio de Trabajo encontraréis todos los tipos de contratos bien explicados.

Características generales

Cuando el trabajo tiene una duración superior a 4 semanas, el empresario está obligado a proporcionar por escrito (en un plazo máximo de 2 meses) los datos con las condiciones esenciales de la relación laboral. Esta información mínima, que suele recogerse en el contrato, debe expresar:

  • la identidad de los contratantes
  • la fecha de inicio
  • la duración de la relación laboral
  • el lugar donde se prestan los servicios
  • la categoría del puesto de trabajo o una descripción resumida de las funciones a realizar
  • la cuantía del salario y la periodicidad del pago
  • la duración de la jornada de trabajo y el periodo de vacaciones
  • los plazos de preaviso que se deben respetar en el supuesto de la extinción del contrato
  • el conveni colectivo aplicable

Aquí tenéis un modelo de contrato de trabajo que podéis descargar:

 

¿te podemos ayudar con más info sobre este tema?    consúltanos