Centro de información y asesoramiento gratuito para jóvenes. c. Sant Pere 6, Palma
        
consulta trabajo
compartir:   

que es una oposición y pasos esenciales


¿Qué és una oposición?

Una oposición es el proceso de selección de personal para acceder a las Administraciones Públicas. Ayuntamientos, Comunidades autónomas, organismos y empresas públicas, etc., seleccionan personal para cubrir puestos de trabajo mediante una oposición. Este proceso selectivo puede consistir en la superación de exámenes o pruebas, y según los casos, también se puede obtener puntuación mediante la valoración de méritos.

Cronología de una oposición en las Islas Baleares

Oferta pública de empleo (OPE)

La oferta pública de empleo es el anuncio de la relación de plazas vacantes que saldrán a oposición. Es un listado de plazas que cada Administración elabora anualmente a fin de informar que convocará oposiciones. Cada Administración aprueba su propia oferta de plazas. Cuando se aprueba una OPE todavía no es el momento todavía de inscribirse en la oposición, pero sí de empezar a estudiar y preparar el proceso selectivo.

Aquí puedes consultar las últimas ofertas públicas:

Convocatoria

La convocatoria de la oposición es el momento de hacer la inscripción. Es el momento que la Administración abre un plazo para que las personas interesadas presenten la solicitud para participar en la oposición. Habitualmente la convocatoria se suele publicar 7-8 meses desde la aprobación de la OPE, aunque este plazo es orientativo ya que a veces pueden pasar menos meses o tardar más de un año para convocar la oposición. 

Además, la convocatoria establecerá las normas que regirán el proceso selectivo: Requisitos, temario, ejercicios, puntuación, valoración de los méritos, calendario de exámenes, etc.

Los requisitos de la oposición son requisitos de titulación académica. Para acceder a unas plazas en la Administración hay que tener la titulación requerida: grado universitario, bachillerato, ESO, etc. Cuando las oposiciones son en Illes Balears también es requisito acreditar el nivel de catalán exigido. 

Toda oposición en la que hay una fase de exámenes o ejercicios tiene que incluir en la convocatoria el temario relacionado con la plaza convocada.

Los exámenes o ejercicios de la oposición sirven para evaluar los conocimientos del aspirante. Estos ejercicios pueden ser de distinto tipo: un cuestionario tipo test, un examen teórico, de tipo práctico, y también un examen oral.

Podéis encontrar ejemplos de convocatorias en la sección Convocatorias de oposiciones en Baleares, donde encontrarlas

Bolsas de interinos

A menudo encontraremos convocatorias de oposiciones que tienen como objetivo la selección de una relación de aspirantes a fin de confeccionar una lista para ocupar plazas de forma temporal ante la necesidad de la Administración de cubrir vacantes o  sustituciones. Se lleva  a cabo un proceso de selección y se crea una lista por orden de puntuación entre las personas que se presentan. A medida que la Administración necesita gente va llamando a las personas que forman parte de la lista por orden de puntuación. Este nombramiento es interino o provisional. 

Un/a funcionario/a interino/a ocupa una plaza de forma temporal o provisional; es decir, a diferencia de aquellos que son funcionarios/as de carrera, que tienen la plaza en propiedad (son personal fijo) un funcionario/a interino/a tiene un nombramiento temporal. Es frecuente que la selección de personal interino en la Administración se haga creando bolsas de trabajo temporal.

oposicions que es una oposicio jove estudiant

La oposición

Cuando en un sistema selectivo únicamente hay exámenes o ejercicios se establece que el sistema es de oposición. Si además en la convocatoria aparece también la valoración de méritos, se establece que es de concurso-oposición.

La fase de oposición consiste en superar los exámenes y pruebas previstas en la convocatoria.

Si tiene fase de concurso, consiste además en la valoración de méritos de los aspirantes. Cuando en una convocatoria se valoran los méritos de los aspirantes se tiene que establecer una puntuación por cada mérito valorado. Cada convocatoria puede establecer què mérito valora y cómo los valora. En la mayoría de oposiciones se valoran los siguientes méritos: 

  • Experiencia en las funciones relacionadas con la plaza convocada.
  • Formación académica, es decir, títulos académicos oficiales (bachillerato, grado universitario, másters...)
  • Formación no académica: cursos de formación o haber asistido a jornadas, seminarios o talleres relacionados con las funciones de la plaza convocada. 
  • En Islas Baleares también se valora el nivel de conocimientos de catalàn superior al exigido  para ocupar la plaza convocada.

El resultado final es la suma de la puntuación obtenida en las dos fases.

Como saber si has sido seleccionado

Toda la información relativa al desarrollo de la oposición se publica en la web de cada Administración. En las webs institucionales hay un apartado de oferta pública de trabajo o de oposiciones donde se publica toda la información respecto de las oposiciones. Se publican las valoraciones y puntuaciones de la oposición y comunicados del tribunal encargado de la selección de los aspirantes. 

Una vez que ha acabado el proceso selectivo el tribunal debe publicar las puntuaciones totales de las personas que han superado la oposición en relación con el número de plazas convocadas. Es decir, si en una oposición se convocan 20 plazas, las 20 mejores puntuaciones son las que obtienen una de las plazas convocadas.

¿Qué plaza ocupo ahora que he aprobado?

Una vez que se ha publicado la relación de personas seleccionadas para ocupar las plazas convocadas la Administración ofrece los puestos de trabajo o destinos a las personas aprobadas. Esta elección del puesto de trabajo se realiza por orden de puntuación. En consecuencia, cuanto mayor puntuación y mejor posición en la lista de aprobados, más posibilidades de optar a diferentes destinos.  

grup oposicions

 

¿te podemos ayudar con más info sobre este tema?    consúltanos