Centro de información y asesoramiento gratuito para jóvenes. c. Sant Pere 6, Palma
        
Consulta sexual gratuita, confidencial y anónima
compartir:   

sexo seguro y prácticas de riesgo

Si queremos evitar el embarazo y/o las infecciones de transmisión sexual las únicas formas que conocemos en estos momentos son: el uso del preservativo y la abstinencia sexual. 

Se recomienda el uso del preservativo (tanto masculino como femenino) desde el inicio de la relación en las situaciones siguientes: 

  • Si desconoces que tu pareja tenga alguna infección de transmisión sexual. Recuerda que ni el aspecto físico, ni el conocer a la persona, así como tampoco la orientación sexual son garantías de no tener ninguna infección.
  • Si tienes dudas sobre la fidelidad de tu pareja habitual.
  • Con parejas sexuales ocasionales.
  • Si tú, tu pareja o ambos ya tenéis alguna infección de transmisión sexual, para evitar posibles reinfecciones.

Recuerda que contraer una ITS nos puede pasar a todos/as sin excepciones.

Prácticas de riesgo

  • Penetración Usa siempre condones desde el principio de la relación y no tan sólo en el momento de la eyaculación. El condón debe permanecer puesto hasta el final de la penetración vaginal o anal.
  • Sexo oral
    - Felación: se tiene que realizar con preservativo. No se aconseja que llegue a la boca ni líquido preseminal ni semen ya que es una práctica de alto riesgo para la transmisión de infecciones.

    - Cunnilingus / annilingus: se recomienda usar "barreras" de látex o plástico si existe alguna lesión en la boca

Cómo construir una barrera de látex

  1. Cortar un preservativo
  2. Comprando en la farmacia una barrera de látex de unos 15x15
  3. Con un plástico limpio de los que se usan en cocina para guardar alimentos

Se trata de que haya una barrera (el látex o plástico) entre la boca y el genital.

¿Dónde hacerse las pruebas de enfermedades de transmisión sexual?

Si has realizado alguna práctica de riesgo sin preservativo, es importante que te realices unas pruebas de enfermedades de transmisión sexual para conocer tu estado de salud.

Los dos servicios gratuitos donde puedes dirigirte son:

ALAS (Asociación de Lucha Anti Sida de les Illes Balears)

alas baleares

Realizan la prueba rápida del VIH con cita previa. Para pedir cita su teléfono de contacto es 680 73 03 03 o bien podéis escribir a pruebavih@alas-baleares.com

CAITS (Centro de diagnóstico, tratamiento y prevención de infecciones de transmisión sexual)

caits

Realizan una analítica completa de infecciones de transmisión sexual. El CAITS es un servicio de la Conselleria de Salut y se encuentra ubicado en el Hospital General (Plaza del Hospital, 3).

 

¿te podemos ayudar con más info sobre este tema?    consúltanos