Centro de información y asesoramiento gratuito para jóvenes. c. Sant Pere 6, Palma
        
Consulta sexual gratuita, confidencial y anónima
compartir:   

Por una correcta higiene de los genitales

A pesar de que los anuncios nos recuerdan que los genitales huelen y desprenden fluidos, con lo que justifican que compremos sus "maravillosos" productos: jabones, desodorantes, salvaeslips de todos los colores y formas..., la verdad es que la naturaleza es sabia, y que los genitales masculinos y femeninos sí que huelen y emiten fluidos, pero no son negativos, ni malos, ni necesitan disfrazarse con olorcitos, sino que hacen lo que tienen que hacer: cumplir su función para garantizar una buena salud, protegernos de agentes externos que sí pueden ocasionar molestias.

Los genitales son una zona con muchas glándulas sudoríparas. Eso quiere decir que sudan a lo largo del día y eso entra en el funcionamiento normal de nuestro organismo.

La autocura de los genitales es un indicador más de salud y autoestima. Además, nos ayuda a prevenir enfermedades y a sentirnos más seguros y seguras con nuestro cuerpo.

A continuación te indicamos algunos consejos a tener en cuenta para una

Óptima higiene íntima

NO

Usar ropa íntima de fibras naturales, por ejemplo de algodón

Usar ropa íntima de tejidos sintéticos, que no ayudan a transpirar

Usar ropa cómoda

Usar pantalones ajustados ya que pueden producir irritaciones

Usar salvaeslips cuando es necesario (días de más flujo, últimos días de regla) y cambiarlos a menudo

Abusar de los salvaeslips, por ejemplo usarlos diariamente y/o no cambiarlos con frecuencia

El propio olor que desprenden los genitales limpios. Si se usan desodorantes se tienen que aplicar en el exterior de los genitales, por ejemplo en las ingles

Desodorantes íntimos que disfrazan el olor de los genitales, y si se utilizan, nunca en el interior de la vagina o labios menores

Tangas que cubren la vagina y el introito (encima de la vagina)

Tangas con diseños imposibles que no cubre la vagina y el introito (encima de la vagina)

Cambios de postura y levantarnos de vez en cuando para ayudar a respirar

Estar muchas horas sentados y/o en una mala postura

Orinar cada vez que sientas necesidad

Aguantar mucho tiempo con ganas de orinar

Limpiar con agua y jabón con pH neutro sin llegar a introducirlo

Usar jabones íntimos. Los detergentes que contienen pueden ser muy agresivos para el pH de la vagina

Mujeres: limpiar con la mano o esponja en dirección de adelante hacia atrás

Mujeres: limpiar con la mano o la esponja netejar amb la mà o l'esponja de atrás hacia adelante, puedes arrastrar gérmenes y bacterias

Hombres: limpiar debajo de los testículos y el glande, ya que pueden quedar sustancias acumuladas

Hombres: no limpiar bajo los testículos ni el glande, Si quedan sustancias acumuladas se puede generar una infección o irritación

Beber mucha agua. Es un excelente hábito que beneficia a todo el cuerpo en general

Beber poca agua. Se elimina menos líquido a través de la orina, cosa que favorece el estancamiento y la multiplicación de bacterias en la orina

Para la limpieza de los genitales externos basta una duchxa diaria. Los baños 'de asiento' o limpiezas íntimas, si se hacen, de forma esporádica

Baños de agua en la vagina de forma habitual. Pueden alterar el equilibrio normal de los organismas en la vagina y favorecer irritaciones y/o infecciones

 

¿te podemos ayudar con más info sobre este tema?    consúltanos