Centro de información y asesoramiento gratuito para jóvenes. c. Sant Pere 6, Palma
        
biblioteca de Palmajove
compartir:   

Permite obtener el título de graduado en educación secundaria obligatoria a las personas mayores de 18 años.

Requisitos: mayores de 18 años o cumplirlos durante el año en que se quiere realizar la prueba. También las personas mayores de 16 con contrato laboral y por circunstancias especiales no pueden asistir a los centros ordinarios.

Fechas:

  • Presencial: se abren 2 plazos de matrícula los meses de septiembre y febrero.
  • A Distancia: se puede hacer la matrícula para el primer cuatrimestre hasta el último día de clase de diciembre, y la matrícula para el segundo cuatrimestre hasta el último día de clase de abril.
  • Libre: la matriculación suele ser el mes de marzo y la prueba el mes de mayo.

Las enseñanzas que se imparten en los centros públicos de educación de adultos pueden variar de un curso a otro, se puede consultar la oferta pública del curso correspondiente en la web de Educación de Personas Adultas del Govern Balear. 

Estructura: la prueba se organiza en 3 ámbitos de conocimiento.

- Comunicación (lengua y literatura castellana, catalana y lengua extranjera: inglés).

Cientificotecnológico (matemáticas, ciencias de la naturaleza, tecnologías y los aspectos relacionados con la salud y eñ medio natural de la materia de educación física).

- Social (ciencias sociales, geografía y história, educación para la ciudadanía, educación plástica y visual y música).

Hay 3 posibilidades de conseguir el graduado en ESO para adultos:

  • Presencial: La asistencia es obligatoria. Son 4 niveles /módulos que equivalen a los 4 cursos de ESO, con una duración de un quadrimestre cada uno; si se hacen 2 módulos por curso se puede acabar en 2 cursos. No hay límite de convocatorias.
  • A distancia (ESPAD): De forma voluntaria se asiste a una tutoría colectiva semanal y una o dos individuales de cada campo de conocimiento. Consta de 4 niveles de un quadrimestre de duración cada uno.
  • Por libre: se convoca una vez al año. Consta de 4 exámenes (uno de cada campo de conocimiento), que se hacen en un mismo día (mañana y tarde).

En los 3 casos, los campos de conocimientos superados /aprobados estarán aprobados para siempre y/o posteriores convocatorias.

En las modalidades presencial y a distancia se hace una valoración inicial del alumnado (VIA) consistente en la valoración del expediente académico (pueden convalidar cursos completos y campos de conocimientos aprobados), y una prueba de nivel (según los conocimientos iniciales se puede empezar la ESPA en un nivel más avanzado).

 

¿te podemos ayudar con más info sobre este tema?    consúltanos

También te puede interesar...