Excursionismo en Mallorca
Si solicitaste plaza para estudiar un grado básico, medio o superior en las Illes Balears para el curso 2025-26, ya puedes consultar el listado provisional.
A partir del 17 de julio podrás saber en la web del centro de tu primera opción si te han admitido.
Una vez que se publique la lista definitiva, pueden pasar tres cosas:
👉 Tienes plaza asignada
Podrás hacer la matrícula los días 17, 18 y 21 de julio en el centro donde te han aceptado.
👉 Estás en lista de espera de las primeras opciones
Los días 22 y 23 de julio, los IES y CIFP harán una nueva adjudicación entre las personas que tienen preferencia para el centro, si quedan plazas libres.
👉 No te han dado ninguna plaza
¡Tranquila, tranquilo! A partir del 28 de julio podrás ver qué ciclos tienen plazas libres. Si te interesa alguno, del 28 de agosto al 3 de septiembre se abrirá un trámite en línea para volver a pedir plaza. Si te asignan una plaza nueva, te podrás matricular directamente los días 18 y 19 de septiembre.
Y si no consigues ninguna plaza... ¿qué?
Sabemos que puede dar mucha rabia quedarse sin plaza en el ciclo que querías. Pero eso no significa que tengas que perder todo el curso. Aquí tienes algunas opciones que te pueden ir muy bien:
🔹 FP Virtual: estudia desde casa
Del 29 de agosto al 12 de septiembre se abre la matrícula para estudiar FP a distancia en las Illes Balears. Podrás hacer las clases y tareas en línea; ideal si quieres combinarlo con trabajo, otros estudios o si no te han dado plaza en la opción presencial.
📌 Solo tienes que cumplir los mismos requisitos que la FP presencial.
📌 Algunas actividades y exámenes sí son presenciales.
📌 Puedes avanzar a tu ritmo y combinar módulos de distintos ciclos si quieres.
📲 Más info sobre la FP virtual
🔹 Estudiar FP fuera de las Illes Balears
En España, el sistema de FP es común, así que también puedes mirar centros de otras comunidades autónomas. En la web del Ministerio encontrarás:
🔎 Todos los títulos de FP por familias profesionales
🏫 Dónde se imparten, tanto en centros públicos como privados
📆 Los plazos para hacer la inscripción
📲 Buscador de títulos de FP
📲 Plazos para inscribirte
📲 Buscador de centros por comunidad autónoma
🔹 Certificados profesionales
Es otra opción de formación oficial. Se imparten en centros acreditados y son más cortos que un ciclo de FP. Te ayudan a aprender una profesión concreta y a encontrar trabajo.
📌 Cada certificado se divide en módulos (asignaturas + prácticas).
📌 Pueden convalidarse con módulos de FP.
📌 Tienen reconocimiento oficial en todo el Estado.
📌 Hay 3 niveles según tu nivel de estudios:
- Nivel 1: no hace falta ningún título
- Nivel 2: título de ESO o certificado de nivel 1
- Nivel 3: bachillerato o certificado de nivel 2
📲 Consulta la oferta de cursos gratuitos en el SOIB
Si no tienes el título necesario, puedes hacer unas pruebas de competencias clave para acceder
🔹 Pruebas libres de FP
Otra opción es prepararte por tu cuenta y hacer las pruebas libres oficiales de FP, que suelen hacerse en el mes de mayo. Así, puedes estudiar este curso y examinarte para sacarte módulos del ciclo que te interesa. Y si el año que viene consigues plaza en la FP presencial, te los podrán convalidar.
📲 Más info pruebas libres (pronto se publicará la nueva convocatoria de pruebas libres)
🙋♀️ ¿No sabes qué elegir? ¡Te echamos una mano!
En Palmajove sabemos que estas situaciones pueden desanimar. Pero no estás solo/sola. Si no tienes claro qué hacer, si ninguna de las opciones termina de convencerte, o si quieres hablar con alguien que te escuche y te ayude a encontrar camino, estamos aquí para ti.
📩 Contacta con nosotros y te ayudaremos para saber qué te puede ir mejor.