Excursionismo en Mallorca
Opciones de estudios sin la ESO - PalmaJove
Opciones de estudios sin la ESO

Si NO has obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y quieres continuar formándote, puedes optar por diferentes estudios, dependiendo de tu edad y de tus objetivos académicos y profesionales.
➡️Pruebas libres para la obtención del Graduado en ESO
Las pruebas libres para obtener el título de graduado en ESO correspondientes en 2025 todavía no se han convocado. Posiblemente la convocatoria se publicará en los primeros meses del 2025.
Pueden presentarse a estos exámenes las personas mayores de 18 años, que no estén en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria o equivalente a efectos académicos, o de la homologación de este título y no estén matriculadas en enseñanzas con el título de graduado en ESO. Puedes preparar las pruebas por tu cuenta o bien acudir en una escuela de adultos o en un centro de formación que te ayude a prepararte y organizar el estudio.
Información general
➡️CEPAs - Centros de educación para adultos.
Si eres mayor de edad, puedes optar para cursar los estudios para la obtención del Graduado en ESO en los Centros de Educación de Personas Adultas. Podrás cursarlos en modalidad presencial y también a distancia. Infórmate en tu municipio sobre donde está el CEPA más próximo y sobre todas las oportunidades formativas que ofrece. No dudes a acercarte al centro para que te aclaren todas las dudas que tengas.
Centros de educación para adultos
CEPAS que hay a Palma, para contactar con ellos para ampliar la información:
CEPA CAMP REDONDO c. de Joan Capó s/n, Palma. Tel. 971 753 158 cepacamprodo.cat
CEPA LA BALANGUERA c. de Ramiro de Maeztu 2 A, Palma. Tel. 971 730 265 cepalabalanguera.cat
CEPA SON CANALS c. de Son Canals 10, Palma. Tel. 971 42 03 05 cepasoncanals.cat
CEPA Se ARENAL c. de Diego Zaforteza 7, Palma. Tel. 971 263 477 cepaarenal.cat
FORMACIÓN PROFESIONAL
➡️Ciclos de FP de grado básico
Para acceder a estos ciclos se tienen que tener, al menos, 15 años (hechos o que se hagan durante el año en curso) y no superar los 17.
Se accede por recomendación del equipo docente de ESO, con el consentimiento de los tutores legales del alumno o, si está emancipado, del mismo alumno.
Se tiene que haber cursado tercero de ESO para acceder. Excepcionalmente, se podrá acceder habiendo cursado segundo de ESO.
Permiten iniciarse en la Formación Profesional y, además, obtener el título de técnico profesional básico de la familia correspondiente, así como una calificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Calificaciones Profesionales; y, también, la obtención del título de graduado en ESO si se hace y supera la prueba final de evaluación de ESO.
Después de superar un ciclo de FP Básica, puedes acceder a ciclos de FP de grado medio y si además, también has conseguido el graduado en ESO, al Bachillerato.
Otras informaciones de interés sobre FP básica
➡️PRUEBAS de ACCESO a los FP
Acceso a los Ciclos formativos de grado medio.
Estas pruebas se dirigen a mayores de 17 años que no tienen el título de la ESO y quieren acceder a un ciclo de grado medio. Puedes prepararte por tu cuenta o acudir a un centro que te ayude a preparar los exámenes. Ten en cuenta que para acceder a algunos ciclos tendrás que superar también una prueba específica.
Ciclos de grado medio
➡️Acceso a los Ciclos formativos de grado superior.
A las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior se pueden presentar las personas que No tienen jefe otro requisito para acceder a los ciclos de grado superior, con 19 años o más, el año de hacer la prueba; y quieren acceder a un ciclo de grado superior.
Ciclos de grado superior
OFERTA FORMATIVA FORMACIÓN PROFESIONAL 2024/25 IB
OFERTA FORMATIVA FP en España
CERTIFICADOS PROFESIONALES
Son titulaciones muy orientadas a mejorar las oportunidades de inserción laboral que se hacen en centros acreditados. es una formación que facilita el aprendizaje permanente dividida en módulos.
Cada certificado está formado por uno o más módulos. Hay de las mismas familias profesionales que la FP, y tienen duración inferior a las de los títulos de formación profesional. Se estructuran en módulos teóricos (serían como las asignaturas que conoces otros estudios) y también incluyen un módulo de prácticas en un centro de trabajo.
Los certificados reconocen y acreditan tus habilidades profesionales. Permiten adquirir las calificaciones necesarias para optar a un lugar de trabajo específico.
Con la formación de certificados profesionales se obtiene una acreditación oficial válida en toda España. Además, podrás pedir la convalidación con FP si hay correspondencia de algunos módulos con asignaturas de FP (siempre que se tengan los requisitos de acceso y te matricules en los estudios). Será más fácil si decides continuar estudiando y ampliar tu formación.
Los certificados profesionales se estructuran en niveles de calificación, cada uno con requisito de acceso concretos:
Nivel 1: no hay requisitos de acceso y, por lo tanto, no hay titulación mínima para aportar.
Nivel 2: ESO o tener un certificado profesional de nivel 1 de la misma familia y área profesional del certificado al cual solicitas plaza.
Nivel 3: con Bachillerato o un certificado profesional de nivel 2 de la misma familia y área profesional que el que quieres acceder.
Requisitos de acceso a FP (básico, ciclos formativos grado medio y superior, certificados profesionales, cursos de especialización, ...) Requisitos de acceso
La oferta de los módulos gratuitos que se ofrecen en las Islas Baleares que permiten conseguir certificados profesionales la puedes encontrar en el web de Formación Profesional IB y oferta CP 2024-25 IB y al buscador de cursos del SOIB . Utiliza los campos del filtro para buscar y ver qué cursos hay programados por los diferentes centros de formación acreditados en las Islas Baleares.
REPERTORIO/CATÁLOGO Y BUSCADOR DE CERTIFICADOS PROFESIONALES en ESPAÑA
Si no cumples los requisitos
Aunque no tengas la titulación requerida, puedes superar unas pruebas de competencias clave donde podrás demostrar que tienes los conocimientos necesarios para cursar con aprovechamiento los contenidos de cualquier de los certificados de profesionalidad de nivel 2 o nivel 3 al cual quieres acceder.
Antes de elegir un tipo de formación u otra, conviene que reflexiones sobre tu objetivo profesional para que puedas seleccionar los estudios que te permitan conseguirlo. Si no tienes claro qué estudiar, consulta el 🔎apartado de orientación en el web de FP a nivel nacional y el siguiente 🙏TEST: "GR" (de gran recorrido) elaborado por el portal EDUCAWEB de orientación académica y profesional, también te ayudará a identificar tus intereses.
Si cuando mires las plazas vacantes no acabas de saber los estudios que te interesan o te has quedado sin plaza, cuenta con 💚Palmajove💚 para informarte de las diferentes alternativas y seguir tu camino formativo, y si contactas con nosotros te ayudaremos según lo que quieras hacer.
Noticias relacionadas
Especial horarios bibliotecas
Cursos de mayo