Excursionismo en Mallorca
Rehabilitación energética - PalmaJove
¡Ahorra dinero y energía en tu hogar!

Ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética en viviendas en las Islas Baleares.
¿Quiénes pueden beneficiarse de las ayudas?
👤Personas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de viviendas, ya sea que sean individuos o empresas privadas.
🏢 Administraciones públicas y entidades relacionadas, así como empresas mayoritariamente propiedad de administraciones públicas que sean dueñas de inmuebles.
¿Quién puede solicitar las ayudas? 📝 Los beneficiarios mencionados anteriormente o sus representantes autorizados. 🕴️
¿Qué actuaciones son subvencionables?
- 💼 Aquellas que se realicen en viviendas y en las que se consiga una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos el 7 % o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30 %.
- 💼 Las actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire, cuando proceda, establecidos en las tablas 3.1.1.a–HE1 y 3.1.3.a–HE1, del Documento Básico DB HE de Ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación.
¿Qué gastos son subvencionables? 💲 Se pueden considerar para subvención los costes de gestión relacionados con las obras, honorarios profesionales, gastos de proyectos, informes técnicos y otros gastos administrativos, siempre que estén debidamente justificados.
- No se incluyen las licencias, tasas, impuestos o tributos.
- El IVA puede ser elegible en ciertos casos.
¿Cuál es el importe de la subvención? 💰 El importe de la subvención es de un 40% del coste de las obras con un máximo de 3.000 €.
Requisitos Importantes:
- Las viviendas deben estar en las Islas Baleares. 🏝️
- Las obras deben comenzar después del 1 de febrero de 2020. 🚧
- Las viviendas deben ser el hogar principal de los propietarios, usufructuarios o arrendatarios. 🏠
- El costo mínimo de las obras debe ser de al menos 1.000 euros por vivienda. 💲
- Debes tener la licencia municipal adecuada. 📜
- No se subvencionan generadores térmicos que usen combustibles fósiles. 🛢️❌
- Las obras no pueden durar más de 12 meses desde la concesión de la ayuda. 📆
- La persona beneficiaria de la ayuda debe estar al día con tus impuestos y obligaciones de Seguridad Social. 💼
¿Cómo solicitar las ayudas? 🌐 El proceso de solicitud es en línea. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.
Si necesitas ayuda, puedes concertar una cita en una oficina de rehabilitación. 🏢
¿Qué documentos necesitas para solicitar la subvención? 📋
- Anexo 4.1, debidamente cumplimentado.
- Proyecto o documentación gráfica y escrita, según el caso, de la actuación a realizar, que deberá contar con la conformidad del destinatario último. La documentación deberá ser suficiente tanto para ejecutar como para solicitar el permiso, autorización o licencia preceptivos, si es el caso. Deberá contar entre otros de: memoria descriptiva, presupuesto desglosado por ámbitos de actuación y planos. Incluirá el ahorro de consumo de energía primaria no renovable estimado con respecto a la situación inicial, la inversión subvencionable y la cuantía de la ayuda solicitada.
- Certificado de eficiencia energética de la vivienda en su estado inicial.
- Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la ayuda.
- Certificado de la instalación térmica, en su caso.
- Reportaje fotográfico en color, de los elementos objeto de ayuda antes de la actuación.
- Certificado o volante de empadronamiento del propietario, usufructuario o arrendatario de la vivienda en la que se quiere actuar.
- En caso necesario, acuerdo de la comunidad de propietarios, si las actuaciones previstas afectan a elementos comunitarios.
- En su caso, declaración responsable que incluya detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
- Informe de idoneidad de la revisión de la documentación por parte de la oficina de rehabilitación.
- Documento de veracidad de datos bancarios, según el Anexo 4.3.
- La declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI). Se incluye en la declaración (Anexo 4.1).
- El Anexo 4.4, correspondiente al anexo IV.C de la Orden HPF 1030/2021 sobre compromiso de cumplimiento de principios transversales debidamente rellenado.
- El Anexo 4.5, de Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
¿Cuáles son los plazos? 🗓️ El plazo para solicitar las ayudas es hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el presupuesto, según lo establecido en las regulaciones. 🕒💰
¿Puedes obtener anticipos de la subvención? 💰❌ No se otorgarán anticipos para ciertas actuaciones. 🚫
¡No olvides consultar la documentación oficial proporcionada por las autoridades para obtener detalles específicos y actualizados sobre estas ayudas! 📄🔍👀
Noticias relacionadas
BONO ALQUILER JOVEN
Alquiler de habitaciones en Mallorca